“Es necesario que el conocimiento llegue a la sociedad y que ésta sepa cómo colaborar en la conservación de la biodiversidad” El Mes de la Ciencia ha vuelto a convocar en Gran Canaria actividades y especialistas de primer orden, organizado por el Jardín
La ciencia se expande a las aulas canarias Con motivo del Mes de la Ciencia, el Jardín Botánico» Viera y Clavijo» – Unidad Asociada de I+D+i al CSIC expande su
El Jardín Canario celebra su 70 aniversario como museo vivo y mirando al futuro El Jardín Botánico “Viera y Clavijo” -Unidad Asociada de +D+i al CSIC ha celebrado su 70 aniversario, siete décadas de trayectoria como
«Las nuevas generaciones son la clave para que se cambie la visión sobre la biodiversidad y la necesidad de conservarla» Isabel Santana López trabaja en el departamento de Educación Ambiental del Jardín Botánico “Viera y Clavijo” – Unidad Asociada de I+D+i al
“Es necesario que el conocimiento llegue a la sociedad y que ésta sepa cómo colaborar en la conservación de la biodiversidad” 18 de diciembre de 2022 Biodiversidad/Biotecnología/Cambio climático/Canarias/Ecosistemas/Energía/Macaronesia/Noticias/Pensamiento Verde/Política Científica/Portada/Proyectos/Reserva de la Biosfera de Gran Canaria/Sostenibilidad El Mes de la Ciencia ha vuelto a convocar en Gran Canaria actividades y especialistas de primer orden, organizado por el Jardín Más
La ciencia se expande a las aulas canarias 14 de diciembre de 2022 Biodiversidad/Biotecnología/Cambio climático/Canarias/Cursos/Ecosistemas/Energía/Etnobotanica/Formación/Investigación/Macaronesia/Noticias/Pensamiento Verde/Política Científica/Portada/Reserva de la Biosfera de Gran Canaria Con motivo del Mes de la Ciencia, el Jardín Botánico» Viera y Clavijo» – Unidad Asociada de I+D+i al CSIC expande su Más
El Jardín Canario celebra su 70 aniversario como museo vivo y mirando al futuro 13 de diciembre de 2022 Biodiversidad/Biotecnología/Cambio climático/Canarias/Cursos/Ecosistemas/Energía/Energía/Etnobotanica/Formación/Investigación/Macaronesia/Noticias/Pensamiento Verde/Política Científica/Portada/Reserva de la Biosfera de Gran Canaria/Sostenibilidad El Jardín Botánico “Viera y Clavijo” -Unidad Asociada de +D+i al CSIC ha celebrado su 70 aniversario, siete décadas de trayectoria como Más
«Las nuevas generaciones son la clave para que se cambie la visión sobre la biodiversidad y la necesidad de conservarla» 9 de diciembre de 2022 Biodiversidad/Biotecnología/Cambio climático/Canarias/Cursos/Ecosistemas/Energía/Etnobotanica/Formación/Macaronesia/Noticias/Portada/Reserva de la Biosfera de Gran Canaria/Sostenibilidad/Talleres Isabel Santana López trabaja en el departamento de Educación Ambiental del Jardín Botánico “Viera y Clavijo” – Unidad Asociada de I+D+i al Más
Gran Canaria y Suecia se unen para celebrar los 70 años del Jardín Botánico Canario 30 de noviembre de 2022 Biodiversidad/Biotecnología/Cambio climático/Canarias/Ecosistemas/Energía/Etnobotanica/Investigación/Macaronesia/Noticias/Pensamiento Verde/Política Científica/Portada/Reserva de la Biosfera de Gran Canaria El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, la consejera de Medio Ambiente de la institución, Inés Jiménez, el director del Más
Canarias y Estado abordan a gobernanza del litoral marino 28 de noviembre de 2022 Biodiversidad/Biotecnología/Cambio climático/Canarias/Destacados/Ecosistemas/Noticias/Pensamiento Verde/Política Científica El Gobierno de Canarias, a través de la Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial y el Más
Mac-Clima sitúa a Canarias como referente en cambio climático 28 de noviembre de 2022 Biodiversidad/Biotecnología/Cambio climático/Canarias/Destacados/Ecosistemas/Energía/Noticias/Política Científica El proyecto Mac-Clima ha generado desde 2019 numerosos talleres presenciales y telemáticos en múltiples disciplinas, fomentando la interacción entre las entidades componentes Más
“Muchos de los endemismos del futuro se están generando ahora, en este mismo instante” 28 de noviembre de 2022 Biodiversidad/Biotecnología/Cambio climático/Canarias/Energía/Etnobotanica/Formación/Investigación/Macaronesia/Noticias/Pensamiento Verde/Política Científica/Portada/Reserva de la Biosfera de Gran Canaria El director del Jardín Botánico “Viera y Clavijo” – Unidad Asociada de I+D+i al CSIC, Juli Caujapé, ha abordado en las recientes Más
Las jornadas Tamaramb ahondan en la educación ambiental para la conservación de la biodiversidad 25 de noviembre de 2022 Biodiversidad/Biotecnología/Cambio climático/Canarias/Ecosistemas/Energía/Etnobotanica/Formación/Macaronesia/Noticias/Política Científica/Portada/Reserva de la Biosfera de Gran Canaria El Jardín Botánico Canaria “Viera y Clavijo” (Unidad Asociada de de I+D+i al CSIC) ha presentado las jornadas Tamaramb de educación ambiental de Más
El Mes de la Ciencia destaca el papel de la investigación para la toma de decisiones 22 de noviembre de 2022 Biodiversidad/Biotecnología/Cambio climático/Canarias/Ecosistemas/Energía/Macaronesia/Noticias/Pensamiento Verde/Política Científica/Portada/Reserva de la Biosfera de Gran Canaria El Jardín Botánico “Viera y Clavijo” – Unidad Asociada de I+D+i al CSIC celebra sus 70 años con un amplio programa de Más